CONCEPTO
CONCEPTO:
El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes
y resoluciones, enmarcadas en un sistema de instituciones, principios y
normas que regulan la conducta humana dentro de una sociedad, con el
objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia.
El concepto de derecho proviene del latín “directum”, que significa aquello que está conforme a la regla.
Se caracteriza por estar compuesto de una serie de normas jurídicas,
que regulan las relaciones, entre dos o más personas, que posean
obligaciones y derechos de forma recíproca.
Una cuestión importante es que
a la hora de definir el derecho es muy necesario recordar que su función
específica es el dirimir los conflictos que se suscitan entre las personas
físicas o jurídicas, particulares o públicas con arreglo a las normas
establecidas dentro de la sociedad, de lo cual se originó la distinción entre
derecho objetivo y derecho subjetivo.
Álvarez Ledesma, Mario.
Es un sistema normativo de
regulación de la conducta social, producido y garantizado coactiva mente por el
poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura la convivencia
o cooperación social, y cuya validez (obligatoriedad) está condicionado por los
valores jurídicos y éticos de los cuales es generador y portador,
respectivamente, en un momento y lugar histórico determinado.
García Máynez, Eduardo
Es el conjunto de normas
jurídicas imperativas y atributivas (esto implica que es derecho y
obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar.
Eduardo Villalobo
Es un orden concreto, instituido
por el hombre para la realización de valores colectivos, cuyas
normas-integrantes de un sistema que regula la conducta de manera bilateral,
externa y coercible son normalmente cumplidas por los particulares y en caso de
inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos del poder jurídico.
Miguel Villoro
toranzo
Es un sistema racional de normas sociales de conducta,
declaradas obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a
los problemas surgidos de la realidad histórica”.
Comentarios
Publicar un comentario